Los primeros días después del parto: Una guía para la nueva mamá
- Valentina Chávarri
- 22 jun 2023
- 2 Min. de lectura

¡Felicidades! Has traído una nueva vida al mundo. Sin embargo, a pesar de la alegría y la emoción que conlleva el tener un nuevo bebé, los primeros días después del parto pueden ser un reto. Aquí tienes algunos consejos prácticos para ayudarte durante este tiempo.
Recuperación física: Tu cuerpo ha pasado por un cambio inmenso durante 9 meses y necesitará tiempo para recuperarse. No te apresures: tu cuerpo gestó una vida en 9 meses, ¿por qué esperar un cambio "automático" cuando ha nacido el bebé? Quizás, una "buena" recuperación conlleva la posibilidad de esperar, dejar que el cuerpo, a su ritmo, vaya regulándose nuevamente. Mientras tanto, asegúrate de tener cojines cómodos para la lactancia, nutrirte adecuadamente y asegurarte de poder pedir ayuda cada vez que lo requieras, para lo que sea. ¡También acabas de nacer como mamá!
Privilegia los momentos de descanso físico, así como la oportunidad de hacer caminatas suaves al aire libre. Si sientes algún dolor o malestar persistente, no dudes en hablar con tu médico o a tu matrona. No es normal sentir dolores y malestares intensos.
Sueño del bebé: Los recién nacidos tienen patrones de sueño inusuales y pueden despertar cada pocas horas para alimentarse. Considera usar una cuna junto a la cama para facilitar las tomas nocturnas y poder volver a dormir rápidamente. Recuerda, el reloj biológico de tu bebé funciona aún con otros patrones, y toma tiempo que vaya ajustándose a la vida extrauterina.
Cuidado del recién nacido: consulta a tu matrona o enfermero(a) todo lo que necesites. Busca toda la ayuda que sientas que requieres y ten presente que también estás, gradualmente, haciéndote cada vez más experta en los cuidados de tu bebé. Verás que con la práctica te irás sintiendo más cómoda y ágil, pero que eso lleva tiempo y se requiere paciencia. Tu bebé viene preparado también para expresar con sus señales cuando está incómodo(a) o necesita de tí. Confía en que tu disponibilidad a cuidarlo(a) es todo lo que necesita para estar bien.
Salud emocional: Los primeros días después del parto pueden ser emocionalmente abrumadores. Los cambios hormonales pueden causar "baby blues" o "trsiteza post parto". Este es un fenómeno usual, que se da en casi un 70% de las mujeres en post parto. Su manifestación es parecida a la de la depresión (llanto inmotivado, cambios de humor, cansancio, entre otros), pero debe remitir espontáneamente durante las primeras semanas del puerperio. Si sientes que las emociones son desbordantes, que interfieren en tu rutina o quehaceres y que no sabes qué hacer, no dudes en consultar. Habla con tu médico, pareja, amiga o familiar y pide ayuda. Nada de eso te hace una madre deficiente; todo lo contrario, te fortalece al estar acompañada y contenida por tu entorno.
Cada experiencia postparto es única , así como cada relación con un bebé es única. Con el tiempo, encontrarán su ritmo y te irás acostumbrando a tu nueva normalidad. Los primeros días pueden ser un desafío, principalmente por los enormes cambios acontecidos. Pero es también la forma de seguir generando el vínculo y ver crecer a tu bebé. Recuerda, los bebés "no necesitan padres perfectos, necesitan padres disponibles".
Comments